
EL IMPLANTE ANTICONCEPTIVO
Un método subcutáneo con protección prolongada.
ÁRMATE CONTRA UN EMBARAZO NO DESEADO
El implante anticonceptivo es tan efectivo como otros métodos hormonales. Es una varilla de plástico flexible que contiene un depósito de una pequeña cantidad de hormona, similar a la progesterona, que se libera constantemente a todo el cuerpo. La hormona impide que los ovarios liberen óvulos y espesa la mucosidad del cuello uterino, lo que dificulta el movimiento de los espermatozoides.
Debes consultar al médico para decidir si el implante anticonceptivo es adecuado en tu caso. Si decides hacértelo colocar, el médico lo insertará. Se usa un anestésico local para evitar el dolor durante el procedimiento en el cual el implante se inserta debajo de la piel del brazo. Una vez hecho esto, hay poco que hacer o recordar. El implante libera hormonas durante 3 a 5 años, por lo que es una buena opción para todas las mujeres que quieren un anticonceptivo confiable de larga duración. Si decides volver a ser fértil, el implante se retira con otra cirugía menor y sus efectos desaparecen muy rápido.

CÓMO SE COMPARA
Hormonas
Sí. El implante anticonceptivo libera una pequeña cantidad de hormona, similar a la progesterona por todo el cuerpo.
Facilidad de uso
El implante anticonceptivo es insertado por un médico y dura hasta tres años.
Tu periodo
El implante anticonceptivo puede hacer que las menstruaciones sean irregulares, más leves y menos dolorosas.

¿Tienes más preguntas?
Programa la cita con el médico hoy mismo.
QUÉ NECESITAS SABER
1-2
Una o dos varilla de silicona libera hormona dentro del cuerpo.
5 minutos
El tiempo que tarda la colocación.
45 o más
A esa edad se puede dejar puesto hasta la menopausia, cuando ya no se necesite anticoncepción.
- Puede dejarse colocado hasta por tres o cinco años de acuerdo al modelo que elijas, pero se puede extraer en cualquier momento.
- Permite la espontaneidad y no interrumpe el sexo.
- Puede ofrecer una alternativa a las mujeres que sufren efectos secundarios de los anticonceptivos que contienen estrógeno.
- Algunas mujeres tienen menstruaciones más leves.
- Se puede usar durante la lactancia, desde seis semanas después del parto.
- Debe ser colocado y retirado por un médico.
- Con frecuencia el sangrado es irregular después de la colocación.
- Algunas mujeres aumentan de peso, tienen dolor en las mamas y el abdomen.
- No protege contra el VIH/SIDA ni otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
¿NECESITAS RECOMENDACIONES? HABLA CON TU MÉDICO
Programa la cita con tu médico para obtener la asistencia que necesitas.¿ESTÁ BIEN SI...?
ANALIZA ESTO
El diafragma debe cubrir el cuello del útero por completo para actuar. Si sientes que el diafragma no encaja adecuadamente, consulta con tu médico o enfermera. Ellos podrán asesorarte sobre cuál es la colocación correcta. Mientras tanto, piensa en usar un método alternativo de anticoncepción, como el condón.